top of page
Revisando las leyes

BLOG

Conoce más...

Transito legal en México para migrantes

La pregunta que con más frecuencia me hacen los extranjeros en México en situación migratoria irregular es: Abogado ¿Cómo puedo transitar por México legalmente y sin riesgos? Y la respuesta, aunque parezca obvia, es: regularizando tu estatus migratorio.

 

El Transito legal en México para migrantes sin un estatus migratorio legal expone a los migrantes a numerosos peligros, colocándolos en una situación de extrema vulnerabilidad. Sin documentos que los respalden, enfrentan un alto riesgo de ser víctimas de abusos, explotación o extorsión, tanto por parte de autoridades corruptas como de la delincuencia, que aprovechan su situación de desesperación para obtener beneficios. Cada encuentro con estos puede convertirse en un peligro significativo, poniendo en riesgo su seguridad e incluso su vida.


Pero entonces, ¿qué opciones tienen para regularizarse? La ley mexicana establece 8 vías de regularización.  Sin embargo, antes de conocer estas,  recuerda que como migrante tienes derechos, entre los cuales se encuentran el derecho a la protección, a la libertad y a que no te deporten.


Aquí te digo Las 8 vías para transitar legalmente por México:

 

1. REGULARIZACIÓN POR RAZONES HUMANITARIAS: Si eres ofendido, víctima o testigo de delito grave en México, solicitante de asilo político, solicitante de refugio humanitario, solicitante apátrida, menor de edad sujeto a procedimiento de sustracción y restitución internacional, o si tienes algún grado de vulnerabilidad  como ser  menor de edad no acompañado, indígena, mujer embarazada o víctima de violencia de género, miembro de la comunidad LGBTT, víctima de trata de personas, tienes una discapacidad, eres de edad avanzada, perteneces a algún grupo étnico o religioso minoritario, o haz sido amenazado o perseguido en tu país de origen, esta es tu vía legal.

 

2. REGULARIZACIÓN POR OFERTA DE EMPLEO: si tienes una oferta de empleo de una persona o empresa mexicana, esta es tu vía legal.

 

3. REGULARIZACIÓN POR VÍNCULO FAMILIAR: Si eres esposo, esposa o estás en concubinato  con  una persona mexicana  o residente de México; si eres hijo, padre o madre de persona mexicana o residente; o si tienes la representación legal o custodia de una persona mexicana o persona extranjera residente, esta es tu vía legal.

 

4. REGULARIZACIÓN POR SOLVENCIA ECONÓMICA: Si tienes inversiones, una cuenta bancaria con un saldo promedio mensual suficiente; un empleo a distancia o una pensión, esta es tu vía legal.

 

5. REGULARIZACIÓN POR CARTA INVITACIÓN: Si tienes una invitación por una organización solvente para realizar actividades no remuneradas en México,  esta es tu vía legal.

 

6. REGULARIZACIÓN POR BIENES INMUEBLES EN MÉXICO: Si eres propietario de bienes inmuebles o tienes derechos fideicomisarios en México, esta es tu vía legal.

 

7. REGULARIZACIÓN POR INVERSIONES:  Si invertiste en México, adquiriste acciones o partes sociales de una empresa, esta es tu vía legal.

 

8. REGULARIZACIÓN POR ESTUDIOS: Si solicitaste tu admisión a una institución educativa en México y fuiste aceptado, esta es tu vía legal.


La vía legal, es la única vía, consulta a un abogado en migración.

 



Vías para transitar legalmente en México

Si deseas continuar navegando entre nuestros servicios, regresa al inicio del sitio; aún tenemos información que podría interesarte

bottom of page