- Firma de abogados than cancino
- 1 sept
- 3 Min. de lectura

Un extranjero con objetivos definidos: el ejemplo de Maciej
Maciej, un extranjero, arribó a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, con una meta muy definida: adquirir una propiedad con fines de vivienda, pero sin contar con asesoría legal inmobiliaria, lo que pronto complicó su situación ante la SRE.
Obtener una propiedad con fines de vivienda. No obstante, pronto se encontró con un obstáculo burocrático imprevisto: la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) estaba rechazando la Constancia de Convenio de Renuncia a Derechos, que le permitía comprar propiedades fuera del área restringida.
Maciej, como sucede frecuentemente con los inversores extranjeros que no tienen asesoría especializada, ignoraba el procedimiento administrativo y los requisitos legales concretos que la legislación mexicana impone para este tipo de procedimientos.
Nuestra participación legal fue fundamental.
Cuando Maciej vino a nuestra oficina de abogados especializada en inversiones extranjeras y bienes raíces, examinamos su situación sin demora. Detectamos las omisiones
¿Por qué es tan importante contar con asesoría legal inmobiliaria si eres extranjero?
Los compradores foráneos que desean adquirir propiedades en México enfrentan procesos burocráticos complejos. Contar con asesoría legal inmobiliaria garantiza que todos los trámites ante SRE, notarios y el Registro Público se realicen correctamente y sin rechazos.
¿De qué manera puede una persona no mexicana comprar una propiedad en México fuera de áreas restringidas?
En México, los extranjeros tienen la posibilidad de comprar propiedades que no se encuentren en la zona restringida, que abarca una franja de 100 km a partir de la frontera y de 50 km desde las costas. Para hacerlo de forma legal, se deben seguir algunos pasos esenciales:
1. Comprobar la localización del inmueble
Es fundamental asegurarse de que la propiedad no esté ubicada dentro de la zona restringida antes de comenzar el proceso de compra. Si está fuera, se puede comprar a nivel personal, sin que sea necesario un fideicomiso.
¿De qué manera puede una persona no mexicana comprar una propiedad en México fuera de áreas restringidas?
En México, los extranjeros tienen la posibilidad de comprar propiedades que no se encuentren en la zona restringida, que abarca una franja de 100 km a partir de la frontera y de 50 km desde las costas. Para hacerlo de forma legal, se deben seguir algunos pasos esenciales:
2. Pedir la Constancia de Convenio a la SRE
El presente documento oficializa la renuncia al derecho de invocar protección diplomática sobre el bien adquirido, lo cual es un requisito esencial según la Constitución de México.
3. Entregar la documentación completa
La petición que se presenta ante la SRE debe contener:
Documento de identidad vigente del extranjero
Información sobre el inmueble a comprar
Proyecto de acuerdo de renuncia
Pago de derechos a nivel federal
4. Escritura pública realizada en presencia de un notario
El extranjero puede legalmente escriturar la propiedad ante un notario público una vez que se le ha otorgado la constancia.
5. Inscripción en el Registro Público de la Propiedad
El último paso es inscribir la escritura para asegurar la seguridad jurídica y prevenir disputas en el futuro.
¿Cuál es la relevancia de contar con asesoría legal especializada?
Los extranjeros que quieren invertir en bienes raíces deben cumplir con los requisitos establecidos por la ley mexicana. Si la documentación, los plazos o la interpretación no son correctos, puede haber rechazo de trámites o anulación de operaciones.
Nuestro despacho brinda asesoría legal inmobiliaria especializada para extranjeros que desean invertir en bienes raíces de forma segura. Acompañamos todo el proceso legal y administrativo en México.
Solicita tu asesoría legal inmobiliaria ahora