top of page
Revisando las leyes

BLOGS

  • Foto del escritor: Firma de abogados than cancino
    Firma de abogados than cancino
  • 20 jun
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: hace 5 días

migracion en chiapas

Blog de Migración en Chiapas para migrantes que buscan regularizar su situación


Chiapas se ha convertido en un punto clave para la migración en México. Si eres migrante y estás en proceso de establecerte legalmente, este blog te brinda información clara y útil sobre la migración en México y Chiapas, sus tendencias, desafíos y cómo un abogado de migración puede apoyarte en tu proceso de regularización migratoria.


La migración en Chiapas en crecimiento


La migración en Chiapas no se detiene. Tan solo en abril de 2024, el Instituto Nacional de Migración reportó más de 92,000 eventos de personas extranjeras presentadas ante la autoridad migratoria. Este número refleja una realidad constante: Chiapas sigue siendo la puerta de entrada a México para miles de personas migrantes que buscan seguridad, trabajo o reunificación familiar.


¿De dónde provienen los migrantes que cruzan por Chiapas?


La mayoría de quienes protagonizan la migración en Chiapas provienen del sur del continente americano. Los principales países de origen han sido:- Venezuela- Honduras- Ecuador- Haití- Cuba. En muchos casos, estas personas atraviesan largas distancias para llegar a la frontera sur mexicana. Chiapas, por su ubicación estratégica, se convierte en el primer punto de contacto formal con las autoridades migratorias.


Principales razones detrás de la migración en Chiapas


  1. Inestabilidad política y social

    Muchos migrantes huyen de gobiernos inestables, persecución o violencia generalizada.


  2. Problemas económicos

    La falta de empleo, inflación y pobreza estructural obligan a miles a migrar con lo poco que tienen.


  3. Reunificación familiar

    Varios buscan reencontrarse con familiares ya establecidos en México o EE.UU.



Chiapas como corredor migratorio: tránsito y destino


La migración en Chiapas tiene una característica particular: no todos los migrantes desean quedarse en el estado. Para muchos, Chiapas es parte del tránsito hacia: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.


Sin embargo, desde enero de 2025 Chiapas se posicionó como el principal estado de México en donde cientos de miles de migrantes buscan regularizar su situación debido a la interrupción del flujo migratorio hacia Estados Unidos de América.


Problemas comunes que enfrentan los migrantes al llegar a Chiapas


  1. Falta de información legal confiable

    La migración en Chiapas conlleva confusión sobre requisitos legales, permisos o estatus migratorio.


  2. Detención migratoria

    Muchos migrantes son retenidos sin claridad jurídica o sin acceso inmediato a orientación legal.


  3. Falta de atención médica oportuna

    Especialmente quienes llegan con condiciones de salud frágiles, no reciben atención adecuada sin documentos.


  4. Abuso de autoridad o extorsiones

    Se han documentado casos de abuso contra migrantes en tránsito por parte de autoridades o civiles.


¿Por qué contar con un abogado migratorio en Chiapas?


Ante este panorama, contar con asesoría legal migratoria no es un lujo, es una necesidad. La migración en Chiapas y todo México requiere que actúes con certeza jurídica desde el primer día. Un abogado de migración puede ayudarte a:


  • Evitar ser víctima de fraudes o extorsiones

  • Acelerar trámites ante el Instituto Nacional de Migracion o COMAR

  • Evitar detenciones migratorias

  • Tramitar tu residencia legal

  • Representarte ante procedimientos legales y juicios

  • Proteger tus derechos como persona migrante


Preguntas frecuentes sobre migración en Chiapas


¿Qué documentos necesito para regularizarme en Chiapas?


Dependerá de tu país de origen y situación, pero generalmente se requiere pasaporte.


¿Puedo obtener residencia permanente desde Chiapas?


Sí. Si cumples con los requisitos y causas establecidas en la ley migratoria mexicana.


¿Qué pasa si entro a México sin papeles?


Puedes acercarte a un abogado migratorio para iniciar el proceso de regularización migratoria. No todo ingreso irregular implica una deportación inmediata.


¿Puedo trabajar legalmente si inicio mi trámite?


En algunos casos, sí. Especialmente si estás en trámite ante COMAR .


¿Dónde puedo contactar un abogado de migración en Chiapas?


Puedes solicitar apoyo en Tuxtla Gutiérrez con nuestro despacho jurídico con especialización en migración. Uno de nuestros abogados migratoros te brindará acompañamiento completo durante tu proceso y juicios.

Si deseas continuar navegando entre nuestros servicios, regresa al inicio del sitio; aún tenemos información que podría interesarte

bottom of page