

Abogado familiar en Chiapas
En nuestro despacho, el abogado familiar se especializa en brindar asesoría integral y representación legal en todos los asuntos relacionados con la vida familiar y las relaciones personales. Esto incluye casos de divorcio, separación, custodia y visitas de menores, pensiones alimenticias, adopciones, violencia familiar, nulidades matrimoniales y acuerdos prenupciales. Además, ofrece acompañamiento en procesos de sucesión y herencias, asegurando que los derechos de cada integrante de la familia sean respetados conforme a la legislación vigente.
La labor de un abogado familiar va más allá del ámbito legal: requiere empatía, comprensión y capacidad de mediación, dado que muchos de los asuntos que maneja involucran situaciones delicadas y emocionales. Su objetivo es proteger los derechos de sus clientes, promover la resolución pacífica de conflictos cuando sea posible y garantizar que las decisiones judiciales se tomen de manera justa y equitativa, siempre priorizando el bienestar de los menores y de todas las partes involucradas. Nuestro despacho combina experiencia, profesionalismo y un enfoque humano para ofrecer soluciones legales efectivas y personalizadas en cada caso.
Abogado familiar
Dr. Carlos Enrique Martínez Vázquez

El Dr. Carlos Enrique Martínez Vázquez es abogado con más de dos décadas de experiencia en litigio civil, familiar y de amparo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Es Licenciado en Derecho, Maestro en Derecho Constitucional y Amparo y Doctor en Derecho Público, egresado del Instituto Nacional de Estudios Fiscales, S.C. Desde 2001 se ha desempeñado como catedrático en licenciatura, maestría y doctorado en distintas universidades del país.
En el ámbito público ha ocupado cargos como Director de Asuntos Jurídicos de la Secretaría General de Gobierno, Subsecretario Jurídico de la Secretaría de la Función Pública y Presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Chiapas (2013-2024). Además, es autor del estudio Derecho Parlamentario en el Constitucionalismo Chiapaneco, publicado por Editorial Porrúa en 2019.
Servicios de abogado familiar
-
Divorcios
-
Custodia y régimen de visitas
-
Pensión alimenticia
-
Adopciones y tutelas
-
Acuerdos prenupciales y patrimoniales
-
Sucesiones y herencias
-
Resolución extrajudicial de conflictos
-
Representación legal en juicios civiles

Un abogado familiar debe:
-
Asesorar correctamente a sus clientes: Brindar información clara y precisa sobre derechos, obligaciones y procedimientos legales en asuntos familiares.
-
Proteger los intereses de sus clientes: Velar por el bienestar de todas las partes involucradas, especialmente de los menores, en cada decisión legal.
-
Actuar con empatía y sensibilidad: Comprender el aspecto emocional de los conflictos familiares y manejar los casos con tacto y respeto.
-
Promover la resolución pacífica de conflictos: Fomentar la mediación o acuerdos extrajudiciales cuando sea posible, evitando confrontaciones innecesarias.
-
Representar eficazmente ante autoridades: Defender los derechos de sus clientes en procesos judiciales o administrativos relacionados con el ámbito familiar.
-
Mantener confidencialidad: Proteger la información sensible de los clientes y actuar con ética profesional en todo momento.
-
Actualizarse en la legislación vigente: Conocer y aplicar correctamente las leyes y normativas en constante cambio que afectan el derecho familiar.

Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo tarda un proceso de divorcio?
El tiempo varía según el tipo de divorcio. Un divorcio de mutuo acuerdo puede resolverse en unos meses, mientras que un divorcio contencioso puede tardar más, dependiendo de la complejidad del caso y la carga del juzgado.
¿Cómo se determina la custodia de los hijos?
La custodia se determina considerando el interés superior del menor, evaluando factores como el entorno familiar, la capacidad de los padres para cuidar del niño y la estabilidad emocional. Puede ser compartida o exclusiva según el caso.
¿Puedo solicitar una pensión alimenticia aunque no esté casado con el otro padre?
Sí. La obligación de proporcionar alimentos no depende del matrimonio, sino de la relación parental y la necesidad del menor. Se puede solicitar mediante un procedimiento legal.
¿Qué hago si mi expareja no cumple con la pensión alimenticia?
Se puede iniciar un procedimiento judicial por incumplimiento, que puede incluir medidas de apremio, descuentos de salario o incluso sanciones legales, para garantizar que se cumpla la obligación.
¿Es posible modificar un acuerdo de custodia o pensión?
Sí, siempre que existan cambios sustanciales en las circunstancias, como mudanzas, cambios en ingresos o necesidades especiales del menor. La modificación se solicita ante un juez mediante el procedimiento correspondiente.
