- Joshua Than Cancino
- 7 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 jun

Conoce Los beneficios fiscales de tus activos intangibles y aprovecha tus marcas, patentes, licencias, secretos industriales, relaciones comerciales, concesiones, softwares, sitios web y derechos de autor para aligerar la carga tributaria y obtener más beneficios fiscales.
¿Qué son los activos intangibles?
Los activos intangibles son aquellos bienes no físicos que posee una empresa y que generan valor en el tiempo. Aunque no se pueden tocar, pueden representar una ventaja competitiva, como una marca reconocida, una patente o el software que utilizas para operar.
Activos intangibles en una empresa
En cualquier negocio, los activos intangibles reflejan la innovación, reputación y propiedad intelectual. Son esenciales para el crecimiento, sobre todo en sectores como tecnología, servicios legales, marketing o manufactura con patentes.
3 beneficios de los activos intangibles
Aumentan el valor de la empresa al reflejar ventajas competitivas sostenibles.
Pueden licenciarse o venderse, generando ingresos adicionales.
Fortalecen la identidad y confianza de clientes e inversionistas (como ocurre con una marca consolidada).
¿Qué es un activo fijo intangible?
Es un intangible que permanece en la empresa durante más de un año y contribuye directamente a su operación, como una licencia de software, una franquicia o una concesión legal.
Activos intangibles ejemplos:
Marcas registradas
Derechos de autor
Patentes
Licencias de uso
Software empresarial personalizado
Concesiones administrativas o permisos exclusivos
Conoce cómo los activos intangibles pueden generar beneficios fiscales para disminuir la base gravable para efectos del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Descubre cómo, según las características específicas del caso, se puede determinar el porcentaje de deducción a aplicar.
LOS ACTIVOS INTANGIBLES SON VALIOSOS PARA SU NEGOCIO, POR LO QUE SU CORRECTA ADMINISTRACIÓN Y TRATAMIENTO PUEDE POTENCIAR LA RENTABILIDAD, LA ESTABILIDAD DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS Y ELEVAR EL CRECIMIENTO DE SU NEGOCIO.
Aprovecha tus activos más valiosos con la asesoría personalizada de un abogado experto en el tema. ¡Llámanos! Podemos asesorarte en línea.
Preguntas frecuentes sobre activos intangibles
1. ¿Los activos intangibles se pueden vender o transferir?
Sí. Muchos activos intangibles como marcas, patentes o licencias pueden venderse, cederse o licenciarse a terceros, generando ingresos adicionales para la empresa.
2. ¿Cómo se registran los activos intangibles en la contabilidad?
Se registran en el balance como activos no circulantes, siempre que puedan medirse de forma confiable y generen beneficios económicos futuros. Requieren respaldo documental y valuación técnica o legal.
3. ¿Cuál es la diferencia entre un activo intangible y uno tangible?
Un activo tangible es físico (como maquinaria o muebles), mientras que un activo intangible no se puede tocar, pero tiene valor económico, como una marca, software o una patente.
Un abogado especializado puede ayudarte a proteger tus activos intangibles registrando correctamente marcas, patentes y derechos de autor, elaborando contratos que resguarden tu propiedad intelectual y previniendo el uso indebido por terceros. Así, aseguras el valor legal y comercial de tus ideas.